
En el año 2020, en Puerto Rico se registraron 75 feminicidios en total según el Observatorio de Equidad de Género. De estos, 36 fueron feminicidios indirectos, relacionados a sobredosis o crimen organizado, y 39 fueron feminicidios directos, perpetuados por parejas, exparejas o familiares. También, se reportaron 70 desapariciones de mujeres y niñas, de las cuales 15 permanecen sin encontrar. Según el Observatorio de Equidad de Género, el confinamiento de la pandemia y la falta de acceso a los servicios de apoyo aumentaron los casos de violencia doméstica, mientras que la ineficiencia del sistema judicial y la falta de datos confiables empeoraron la crisis.

En el año 2021, en Puerto Rico se registraron 59 feminicidios en total según el Observatorio de Equidad de Género. De estos, 19 fueron indirectos y 40 de ellos fueron directos, todos vinculados a las mismas razones que se mencionaron en el párrafo del Año 2020. Se reportaron 75 desapariciones de mujeres y niñas, de las cuales 22 permanecen sin encontrar. El Observatorio de Equidad de Género señaló un aumento en el uso de armas de fuego y aún más ineficiencia de órdenes de protección judiciales, factores que empeoraron la situación.

En el año 2022, en Puerto Rico se registraron 80 feminicidios en total, un aumento de 35% del año anterior. De estos, 65 fueron feminicidios directos y 15 fueron feminicidios indirectos. Se reportaron 63 mujeres y niñas desaparecidas, de las cuales 21 permanecen sin encontrar. El Observatorio de Equidad de Género reportó un incremento en los casos relacionados a las armas de fuego y una alta incidencia de feminicidio-sucidio, reflejando el problema de salud mental que exíste en la isla.

En el año 2023, en Puerto Rico se registraron 72 feminicidios, 8 feminicidios menos que el año previo. De estos, 64 fueron feminicidios directos, mientras que 8 de ellos fueron casos indirectos. Se reportaron 68 mujeres y niñas desaparecidas, lo cual 25 mujeres siguen sin aparecer. Aunque en el año 2023 hubo una disminución de 10% en los casos de feminicidio en comparación con el año previo, hubo un incremento en las desapariciones de mujeres y niñas en la isla.

En el año 2024, en Puerto Rico se registraron 81 feminicidios en la isla, lo cual representa un aumento en casos de 12% en comparación con el año previo. De estos, 50 casos fueron feminicidios directos y 31 de ellos fueron feminicidios indirectos. Se reportaron 54 desapariciones de mujeres y niñas mientras todavía hay 17 de ellas que todavía no han sido encontradas. Según el informe del Observatorio de Equidad de Género, hubo un incremento en casos de feminicidio-suicidios debido a que reportaron 7 casos en los cuales la persona que cometió el crimen se suicidó.

Hasta agosto del 2025, el Observatorio de Equidad de Género ha reportado 47 casos de feminicidio en Puerto Rico, el mismo número de casos que había en agosto del año 2024. De estos, 40 fueron feminicidios directos mientras 7 casos fueron reportados como feminicidios indirectos. Además, este año se han reportado más de 80 casos de intentos de feminicidio, una cifra que ha mantenido incrementándose a través de los años en Puerto Rico. En lo que vamos de año, se han reportado 32 mujeres y niñas desaparecidas, lo cual han podido localizar a 22 de ellas.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.